martes, 18 de abril de 2017

Novedad para temporada 2017-2018: Arctium minus



Arctium minus: Patata de pobres. Antes que los habitantes de la península ibérica americanizaran su dieta, ésta era nuestra patata euroasiática, ya conocida por los pobladores epipaleolíticos de la Valltorta. Sencillo cultivo y aprovechamiento, a partir de este otoño disponibles semillas y tubérculos.

Más info y reseña en el blog de Frugíberos: 
 http://frugiberos.blogspot.com.es/2011/11/arctium-minus.html


jueves, 30 de marzo de 2017

Acodo natural. El Bosque semillero

El acodo es una práctica habitual en la propagación de algunas especies vegetales. Las matas y plantas rastreras (zarzas, groselleros) se multiplican fácilmente por acodo. En primavera, un brote joven cuidadosamente doblado, enterrado y fijado, a medio palmo de profundidad, enrraizará en tierra. En el membrillo y la higuera, a menudo, suceden acodos naturales en sus ramas más bajas, por efecto de la vegetación circundante. Ahogados en los mismos zarzales y setos espinosos, y en lucha continua por sobrevivir y perpetuarse, inclinan sus ramas para enterrarlas y emitir raíces.

El bosque semillero de Vivero de Víveres, emite continuamente nuevos ejemplares para su posterior plantación e injerto. Una de las estrategias particulares es permitir que la vegetación natural se auto-regenere.
Una parte formará las nuevas generaciones de plantas madre, y otra pasará a formar nuevos bosques de recursos y vergeles.

Acodo natural en higuera
Acodo natural en membrillo  



miércoles, 6 de abril de 2016

Geobiotopía



Vivero de Víveres cumple tres años y cambia su localización. Este año, que mejor oportuidad para compartir las vivencias en torno a la recreación e imitación de la productividad de los hábitats naturales y su aplicación práctica para el diseño de espacios de cultivo sostenibles y otros proyectos ambientales.
Este es un curso-taller dirigido tanto a nuevas mentes inquietas como a personas ya iniciadas en el mundo tanto de  la agricultura ecológica como de la permacultura, y que puede ser práctico a los que deseen avanzar en la recreación de diseños inteligentes y observación de la Naturaleza. Los participantes recibirán amplio material didáctico y un día cargado de experiencias en plena Naturaleza.


Para reservar y ampliar la información en cuanto a oferta de alojamiento, acceso y material necesario,
envía un e-mail a CASDANF@GMAIL.COM y en seguida nos pondremos en contacto.

Programa: